
Usos del aceite esencial de lavanda de grado terapéutico
El aceite esencial de lavanda es considerado el rey de los aceites esenciales por sus múltiples propiedades, beneficios y aplicaciones.
No debe faltar en tu hogar ya que es el primero al que se puede acudir en caso de duda. Esta esencia tiene la capacidad de potenciar el efecto benéfico de otros aceites, por ello es aconsejable agregar unas gotas de lavanda a cualquier tratamiento natural que estemos llevando.
Es importante mencionar que estas propiedades se aplican a un aceite de lavanda de grado terapéutico como los de DoTerra®
El aceite esencial de lavanda cuenta con propiedades antisépticas, sedantes, analgésicas, antiinflamatorias, regeneradoras y potenciadoras.
Usos del aceite esencial de lavanda
Acné
Usar de una a dos gotas directamente en el área afectada ayudará a calmar la piel irritada.
Migraña
Mezcla de dos a cinco gotas de aceite esencial de lavanda con 10 ml. de aceite de coco o de oliva y aplícalo en la zona de la cabeza afectada, además de inhalarlo.
Insomnio
Aplica unas gotitas sobre tu almohada o en un difusor para que lo inhales antes de ir a dormir.
Este actuará sobre nuestro sistema nervioso ayudándonos a calmar la ansiedad y relajarnos.
Heridas
Lava el área afectada con agua limpia, sécala bien y aplica el aceite.
Se puede diluir con agua destilada en un rociador o con aceite de coco.
También lo puedes utilizar sobre la piel seca y labios partidos, siempre diluido en un aceite vegetal.
Cabello y caspa
Masajea el cuero cabelludo con una mezcla de cinco a ocho gotas de lavanda con una cucharada de aceite de coco u oliva; esto estimulará el crecimiento del pelo y ayudará a controlar la caspa.
Picaduras de insectos
Una o dos gotitas de este aceite sobre el área de la picadura ayuda a aliviar la hinchazón y el dolor.
Alergias y congestión
Inhala directamente el aceite o ten a la mano un pañuelo impregnado con unas gotitas de lavanda para inhalarlo en el transcurso del día o cuando tengas congestión.
Quemaduras de sol
Es excelente para este tipo de quemaduras, ayudando a regenerar la piel y no dejar cicatrices.
Puedes preparar una mezcla en un frasco de 10 ml. con aceite de coco u oliva y unas cuantas gotitas de aceite esencial de lavanda y usarla sobre la zona afectada.
Recuerda NO usarlo antes de tomar el sol ya que este aceite es fotosensible.
Náuseas
Inhala directamente de la botella o úsalo en un difusor ambiental para cuando exista náusea o mareo.
Baño de pies
En un bowl con agua tibia vierte de diez a doce gotas de aceite esencial de lavanda y sumerge tus pies de 10 a 15 min. Te ayudará a relajarte y a dormir mejor.
Saborizante
Puedes agregar una gota a tus preparados de tés, mieles, conservas, incluso a pasteles o comidas. Esto le dará un toque floral a tu paladar.
Ambientador
Para ambientar lugares en un rociador de 300 ml. con agua destilada combina de 15 a 30 gotas de aceite esencial de lavanda y mezcla bien.
Estos son solo algunos usos que le puedes dar a tus aceites esenciales, no esperes más y ve haciendo tu botiquín naturista.
Nota de
Cocina con Alegría
Recetas de comida, botanas, postres, ensaladas y mucho más, y los mejores consejos de nuestros chefs, nutriólogos y coaches.