
¿Vacaciones en casa?
Salir de viaje no siempre es posible, y además las vacaciones de los niños en el verano son muy largas para algunas familias, son semanas difíciles, en las que los niños, aburridos, tienden a pelearse más o portarse mal, pasan mucho tiempo dormidos o frente a una pantalla, y en general se desajustan del horario y de las rutinas de la familia, esto es especialmente cierto en aquellas casas donde ambos padres trabajan o donde la madre es responsable del cuidado de los niños, pero también de su manutención, tiene que salir a trabajar y dejarlos solos o al cuidado de algún otro familiar.
Para aprovechar mejor las vacaciones en casa, vale la pena tomar en cuenta los siguientes consejos:
* Que los niños y adolescentes, aunque relajadas, tengan rutinas que se establezca un horario máximo para dormirse y levantarse, para bañarse y para comer. Que se respeten los horarios de comidas y las rutinas de los mayores.
* Que los pequeños, aunque sean muy chicos, tengan responsabilidades especiales y se encarguen de algunas de las tareas de la casa. Poner la mesa, cocinar, lavar ropa o trastes, limpiar el cuarto o tender la cama son todas actividades relativamente sencillas en las que puede ayudar -supervisado hasta un niño muy pequeño. Un chico que ayuda, se siente orgulloso y se hace corresponsable del bienestar de otros, una experiencia muy educativa y formadora.
* Que se practique algún deporte o se haga algo de ejercicio. Basta, si no se encuentran otras posibilidades, con salir a caminar, pasear al perro, andar en patines o en bici. Y, si se pudiera, sería ideal tomar una clase de natación o algún deporte, participar de algún equipo en la colonia o en el deportivo. Así se aprenden cosas nuevas, se mantiene y ejercita el cuerpo y se distrae la mente.
* Organiza concursos y situaciones creativas para tus hijos. Que pinten, hagan figuras de reciclados y de cerámica, que recorten y peguen o que organicen una obra de teatro escrita y producida por ellos mismos. Estas actividades toman tiempo, requieren de habilidades de organización y estimulan el crecimiento y desarrollo intelectual, y hasta los más pequeños o limitados pueden participar de acuerdo a sus capacidades. Si se trata de un niño que vive solo, sin hermanos o primos, que tenga sus proyectos personales y los exponga frente a los adultos durante los fines de semana.
* Por último, desarrolla y estimula la imaginación de tus hijos; que cada semana sea temática, se aproveche una excursión o visita para aprender de un tema y que todas las actividades giren alrededor del mismo: la semana o el día de los aztecas, de las olimpiadas o del circo…. Vaya hasta el menú puede reflejar estos momentos o temas y se aligera el ambiente para todos, hasta para los que seguimos trabajando al mismo ritmo de siempre.
Echa a volar tu imaginación y aprovecha estas semanas o días de vacaciones en casa para que tus hijos se desarrollen para armar lazos afectivos con ellos y para disfrutar al máximo de sus capacidades y potenciales.
Nota de
Cocina con Alegría
Recetas de comida, botanas, postres, ensaladas y mucho más, y los mejores consejos de nuestros chefs, nutriólogos y coaches.